Configurar JHBuild

Para configurar jhbuild, siga las instrucciones básicas de instalación del manual de jhbuild. Después de que lo haya instalado, deberá copiar la configuración de ejemplo de jhbuild a su carpeta personal ejecutando el siguiente comando desde la carpeta de jhbuild:

$ cp examples/sample.jhbuildrc ~/.jhbuildrc

El módulo de gtkmm se define en el conjunto de módulos gnome-suites-core-deps-3.x.modules, así que edite su archivo .jhbuildrc y establezca la configuración de su conjunto de módulos a la última versión, por ejemplo, así:

moduleset = 'gnome-suites-core-deps-3.4'

Después de haber configurado el conjunto de módulos correcto, necesitará decirle a jhbuild qué módulo o módulos construir. Para construir a gtkmm y a todas sus dependencias, asigne modules así:

modules = [ 'gtkmm' ]

Puede construir varios módulos estableciendo la variable modules a un metapaquete, como por ejemplo meta-gnome-core, o listando más de un nombre de módulo. La variable modules especifica qué módulos se construirán cuando no especifique explícitamente nada en la línea de comandos. Puede construir un conjunto de módulos diferente más tarde especificándolo en la línea de comandos (por ejemplo, jhbuild build gtkmm).

Establecer un prefijo

De manera predeterminada, jhbuild está configurado para instalar todo el software construido con jhbuild bajo el prefijo /opt/gnome. Puede elegir un prefijo diferente, pero se recomienda que lo mantenga diferente de otro software que haya instalado (no lo establezca a /usr). Si ha seguido las instrucciones de jhbuild, entonces este prefijo le corresponde a su usuario, por lo que no necesitará ejecutar jhbuild como root.

Cuando descarga jhbuild desde el repositorio git, obtiene varios archivos .module, especificando las dependencias entre módulos. De manera predeterminada, jhbuild no usa las versiones descargadas de estos archivos, sino que lee las últimas en el repositorio git. Esto generalmente es lo que quiere. Si no es así, use la variable use_local_modulesets en .jhbuildrc.