Toggle navigation

¿Cómo volver a facturar gastos a sus clientes?

A menudo sucede que sus empleados tienen que gastar dinero personal mientras se trabaja en un proyecto para el cliente. Tomemos el ejemplo de un empleado paga un ticket de estacionamiento para una reunión con el cliente. Como empresa, a usted le gustaría ser capaz de facturar ese gasto al cliente.

En esta documentación veremos dos casos de uso. El primero, muy básico, consiste en facturar una simple cifra para el cliente como la deseada para el producto. La segunda, más avanzada, consiste en facturar los costos completos en su sistema de gastos por sus empleados directamente a su cliente.

Caso de uso 1: Facturación sencilla de gastos

Tomemos el siguiente ejemplo. Usted está trabajando en una campaña de promoción para uno de sus clientes (Agrolait) y tiene que imprimir muchas copias. Estas copias son un gasto para su empresa y que le gustaría facturarlas a ellos.

Configuración

Con el fin de vender servicios y enviar facturas, es necesario instalar el módulo de Ventas, desde el icono de Aplicaciones.

Crear producto para ser gastado

Ahora necesitará crear un producto llamado "Copias".

Desde el módulo de Ventas, vaya a Ventas ‣ Productos y crea un producto como sigue:

  • Tipo de Producto: consumible

  • Políticas de Facturación: en entrega de cantidades (usted puede configurar manualmente las cantidades a facturar en la orden de venta)

Crear una orden de venta

Ahora que su producto está correctamente configurado, puede crear una orden de venta de ese producto (en el menú Ventas ‣ Órdenes de Venta) con las cantidades pedidas establecidos a 0. Haga clic en Confirmar la venta para crear la orden de venta. Podrá entonces que cambiar manualmente las cantidades entregadas en la orden de venta al refacturadas las copias a su cliente.

Facturar gastos a su cliente

Al final del mes, usted tendrá 1000 copias impresas en nombre de su cliente y desea volver a facturarles a ellos. De la orden de venta relacionada, haga clic en Cantidades entregadas, introduzca manualmente la cantidad correcta de copias y haga clic en Guardar. La línea de orden se cambiará a azul, lo que significa que está lista para ser facturada. Haga clic en Crear factura.

La factura generada es en borrador, por lo que siempre puede controlar las cantidades y cambiar la cantidad si es necesario. Usted se dará cuenta de que la cantidad a facturar se basa aquí en las cantidades entregadas.

Click en validar para emitir el pago a su cliente.

Caso de uso 2: Los gastos de facturas a través del módulo de gastos

Para ilustrar este caso, vamos a imaginar que su empresa vende algún servicio de consultoría para el cliente Agrolait y ambas partes acordaron que la distancia recorrida por el consultor se volverá a facturar al costo.

Configuración

Aquí, necesitará instalar dos módulos más:

  • Control de gastos

  • Contabilidad, donde usted necesitará activar la contabilidad analítica desde la configuración

Crear un producto que se va a gastos

Ahora usted necesitará crear un producto llamado Kilómetros.

Desde el módulo de Ventas, vaya a Ventas ‣ Productos y crea un producto como sigue:

  • El producto puede ser gastado

  • Tipo de Producto: Servicio

  • Política de facturación: facturas basadas en tiempo y material

  • Política de facturación de gastos: Al costo

  • Servicio de Rastreo: configuración manual de las cantidades en la orden

Crear una órden de venta

Aún en el módulo de Ventas, vaya a :menuselection:[UNKNOWN NODE problematic]Ventas --> Orden de Ventas`y añada el producto Consultoría en la línea de orden.

Dependiendo de la configuración del producto, la Cuenta Analítica puedo haber sido generada automáticamente. Si no, usted puede crear fácilmente uno con el fin de vincular sus gastos a la orden de venta. No te olvides de confirmar la orden de venta.

Facturar gastos a su cliente

Ahora puede facturar las líneas facturables a su cliente.